Según; Charlies Darwin y Alfred Wallace(1923-1913) propusieron: "Las
teoria de la selección natural con sus estudios de la flora y fauna de
las islas sumatra, borneo y java y del continente asiático de que las
similitudes y diferencias entre esos sitios solo se podía explicar
mediante los cambios en la geografía y las transformaciones de las
especies" (P.66-67)
Según; Alexander Fleming (1928)
señala "En su laboratorio con el cultivo estafilococos notó que había un
área donde la colonia no se desarrollaba. Luego, al observar las zonas
con más detalles detectó la presencia de unos hongos"(P.121)
Carmen,N (2009). Biologia 1,editorial santillana (4) vol 2 (P.64-80)
Omar,C(2004) Procesos Y Estrategias de solucion de problemas (curso inductorio) editorial Monfort, C.A; unidad 3 (P.121)
domingo, 29 de enero de 2012
Educación y Ecología
Educación Ambiental:
La educación ambiental es un proceso dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática ambiental tanto a nivel general (mundial), como a nivel específico (medio donde vive); busca identificar las relaciones de interacción e independencia que se dan entre el entorno (medio ambiental) y el hombre, así como también se preocupa por promover una relación armónica entre el medio natural y las actividades antropogénicas a través del desarrollo sostenible, todo esto con el fin de garantizar el sostenimiento y calidad de las generaciones actuales y futuras.
La educación ambiental, además de generar una conciencia y soluciones pertinentes a los problemas ambientales actuales causados por actividades antropogénicas y los efectos de la relación entre el hombre y el medio ambiente, es un mecanismo pedagógico que además infunde la interacción que existe dentro de los ecosistemas. Los procesos y factores físicos, químicos así mismo biológicos, como estos reaccionan, se relacionan e intervienen entre sí dentro del medio ambiente, es otro de los tópicos que difunde la Educación Ambiental (EA), todo esto con el fin de entender nuestro entorno y formar una cultura conservacionista donde el hombre aplique en todos sus procesos productivos, técnicas limpias (dándole solución a los problemas ambientales), permitiendo de esta forma el desarrollo sostenible.
A través de lo anterior ya podemos definir dos líneas, sobre las cuales se basa la Educación Ambiental la primera que hacer referencia a como interactúa entre sí la naturaleza (medio ambiente) donde se definen los ecosistemas, la importancia de la atmósfera (clima, composición e interacción), el agua (la hidrósfera, ciclo del agua), el suelo (litosfera, composición e interacción), el flujo de materia y energía dentro de los diferentes entornos naturales (ciclos biológicos, ciclos bioquímicos), así mismo el comportamiento de las comunidades y poblaciones (mutualismo, comensalismo, entre otros). La segunda línea va dirigida a la interacción que hay entre el ambiente y el hombre, como las actividades antropogénicas influyen en los ecosistemas, como el ser humano ha aprovechado los recursos, así mismo brinda la descripción y consecuencias de la contaminación generados en las diferentes actividades, como se puede prevenir (reciclaje, manejo adecuado de residuos y energía), que soluciones existen (procesos de tratamiento a residuos peligrosos, implementación de Políticas Ambientales, entre otras), promoviendo de una u otra forma el desarrollo sostenible y la conservación del entorno.
Ecología:
Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente: «la biología de los ecosistemas» (Margalef, 1998, p. 2).
En el ambiente se incluyen las propiedades físicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).La visión integradora de la ecología plantea que es el estudio científico de los procesos que influencian la distribución y abundancia de los organismos, así como las interacciones entre los organismos y la transformación de los flujos de energía y materia.
Educación ambiental.Extraido de internet el dia 29 de enero de 2012 de la pagina web: http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_ambiental.
Ecología.Extraido de internet el dia 29 de enero de 2012 de la pagina web :http://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa
miércoles, 25 de enero de 2012
MTT Y2K
La MTT Y2K, esta es la moto mas rápida del mundo y esta homologada para la calle, Pero solo esta homologada en Estados Unidos.
Alcanza los 363 km/h en tan solo 15 segundos, su motor es turbina Rolls Royce Allison 250 que se utiliza en helicópteros y cuenta con 320 caballos, su velocidad máxima es de 402.3 km/h.
Su tubo de escape alcanza 650ºC y lleva una cámara
trasera con pantalla para no tener que mirar los retrovisores.
Su precio
esta por los 145.000 euros, no son muy comunes habran solo 2 o 3 en el mundo ya q su valor no es para cualquier tipo de persona.
Esta moto tambien es reconocida por aparecer en la pelicula de "Furia En Dos Ruedas"
Bibliografía:
La Moto mas rapida del mundo: MTT Y2K; Extraido el 29 de enero de 2012 de la pagina web:
http://www.motorpasion.com/motos/la-moto-mas-rapida-del-mundo-mtt-y2k
Suscribirse a:
Entradas (Atom)